lunes, 26 de diciembre de 2011
En un semáforo de París.
domingo, 18 de diciembre de 2011
La frase del azucarillo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Recuerdos de aquel veintiséis.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Torpezas.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Y esta vez no habrá ningún imbécil que lo estropee.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Un éxodo de oscuras golondrinas.
lunes, 31 de octubre de 2011
Desórdenes de altura.
martes, 4 de octubre de 2011
Puzzles emocionales.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Mermelada de otoño.
Tengo un otoño entero para responder...
_________________
Suena: Marmellata #25, Cesare Cremonini
Desde mi ventana: ya es de noche, los días se van haciendo cada vez más cortos...
jueves, 15 de septiembre de 2011
¿Dónde?
viernes, 2 de septiembre de 2011
¿En septiembre qué va a pasar?
sábado, 27 de agosto de 2011
Preguntas que a veces torturan.
Quizás empiezan con aquella insoportable pregunta de a quién quieres más, si a mamá o a papá, mientras tú, aterrado, te cuestionas si de verdad quieres a uno más que a otro y te invade el pánico al pensar que puede que sí, que quieras a uno más que a otro sin que seas del todo consciente de ello. Conforme vas creciendo, la comparación se enrarece y se vuelve peor, y ya no es una pregunta absurda, sino una auténtica competición darwiniana con el mengano de la clase que saca buenas notas, a ver si aprendes un poco de él, o con el fulano que no estudia y no querrás acabar como él, hecho un desgraciado; porque en los extremos, donde reside la comparación misma como una entidad casi platónica, ésta se desdobla y se compara consigo misma o con su aliento más pestilente que es el del miedo. Todo ello sin olvidar ese modo extraño de comparación revestido de justicia equitativa entre hermanos o amigos, el compartir a pares iguales castigos y bolsas de chucherías, sin importar de quién fuera la culpa o quién hubiera sido merecedor de tales galguerías.
Incluso se hace presente en su invisibilidad más dolorosa en ese solidario abrazo que muestra la infelicidad frente a la dicha; o en el beso que se torna premio de consolación, segundo plato, que aunque se prefiera la carne antes que la sopa o la ensalada, sigue siendo un mero segundo plato, y oye, hay primeros platos que son tan fuertes que de seguido se pasa al postre cuando no al regusto amargo del café; o en la mirada que asiente aunque no sienta, y da la razón porque, qué se le va a hacer, las comparaciones son odiosas pero nos han enseñado a vivir con ellas.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Diálogos aparentemente vacuos.
-Pues...
-O sea, que sí.
-No, no.
-¿Entonces no?
-Pues es que no lo sé.
-Vaya, entiendo.
_________________
Suena: el aire acondicionado y el ventilador del ordenador, que parece que vaya a echar a volar.
Desde mi ventana: un poquito de Marina del Este.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Una tarde de agosto cualquiera.
___________________
Suena: las olas del mar.
Desde mi ventana: la playa a oscuras y las luces del chiringuito.
jueves, 28 de julio de 2011
Art never comes from happiness.

NOTA: la foto aparece en la siguiente web, www.yohevistocosasquevosotrosnocreeriais.com
___________________________________
Suena: Creep, Radiohead.
Desde mi ventana: tengo la persiana casi bajada, esto del calor a veces se vuelve un tanto insoportable...
viernes, 22 de julio de 2011
Huída en grafito.
La urgencia de la escapada la llamaba por su nombre de pila, le susurraba al oído y la tentaba con folios en blanco, casi cheques sin firmar, pasaportes a algún lugar absurdo en su mente. Cedió y, agarrando el lápiz, se bajó en la estación de su recuerdo favorito y comenzó a darle forma. Y los trazos se deslizaban mientras a sus labios asomaba una sonrisa...
domingo, 17 de julio de 2011
El sueño del rinoceronte.

jueves, 7 de julio de 2011
Esfera transparente azul y diáfana que rodea la Tierra...
viernes, 1 de julio de 2011
Primera escena.
martes, 21 de junio de 2011
El verano puede esperar...
___________________
Suena: The swimming song, Loudon Wainwright III
Desde mi ventana: la noche de las una y pico, estudiando y echándote de menos.
martes, 14 de junio de 2011
Confesiones poco ortodoxas
martes, 7 de junio de 2011
Mi sur.
_____________
Suena: I wish that I could see you soon, Herman Düne.
Desde mi ventana: viento, veo moverse las hojas de mi maceta.
sábado, 28 de mayo de 2011
Dos palabras.
No eran el saludo ni la cortesía, por eso no respondió de manera automática, sino que midió el alcance de sus palabras y la profundidad del despertar de sus ojos. Alargó la mano hasta rozar suavemente su mejilla.
-Buenos días…
Y, después de la sonrisa, vino el beso.
______________________
Suena: Don't take your love away, Vast.
Desde mi ventana: vendaval de primavera, nubes, sol y al fondo la Sierra.
domingo, 22 de mayo de 2011
Reencuentro con aquellos versos.
Si me tienes tú a mí, lo tienes todo
Si te tengo yo a ti, estoy completo
Si me duermo contigo, resplandeces
Si despiertas conmigo, resucito
Si tú piensas en mí me perteneces, si yo pienso en ti te necesito
No hay espacio más vasto que tu cuerpo, ni trabajo más arduo que mis manos
No hay terreno más fértil que tu huerto ni mayor felicidad que en mi rellano
No hay razón mas profunda, sino esta, ni mayor ecuación que la nuestra
Si somos dos yo soy ninguno, mi boca en tu boca: somos uno.
______________________________
Suena: agua, parece que alguien está regando.
Desde mi ventana: cielo azul, nubes blancas, viento y mi nueva maceta, una lavanda. Mi madre dice que acabará por llover, espero que se equivoque.
NOTA: La dirección del fotolog donde aparece es ésta: http://www.fotolog.com/taniia25/34035896
miércoles, 18 de mayo de 2011
Maneras de sobrevivir a un día de perros.
Que la taquilla que me gusta de la biblioteca esté libre.
Empezar con el texto de Hispano-musulmán y acabar escribiendo en el blog de Antropología.
Que me intercepten a la salida de la biblioteca y suba las escaleras riéndome.
Entrar en clase y que mi sitio, tercera fila apoyada en la pared, esté libre.
Que me entere de la clase y cruce miradas de "esto ya nos lo sabemos nosotros" cuando llegamos a las teorías de Grice.
Recibir un mensaje tuyo y disimular la sonrisa.
Que una señora, con toda su buena intención, nos diga que qué hacemos en el suelo con lo frío que está y que cierta persona suelte un comentario y me dé un ataque de risa incontrolable.
Saber que podría hacer trampas con la hoja de firmas y no hacerlas.
Que no se me olvide que hoy es el cumpleaños de mi primo.
Tener tutoría y que el trabajo haya salido muy bien.
Que nos quedemos tiradas en el suelo parloteando de todo y más.
Recibir otro mensaje tuyo, pero esta vez nada de disimular la sonrisa.
Que me entere de que uno de mis profesores va por Gran Vía en ese momento mientras yo estoy en clase.
Encontrarme con mi primo y felicitarle en persona.
Que empezara a llover justo cuando estaba llegando a mi destino.
Comer croquetas.
Que mi abuela me enseñara sus orquídeas y me contara alguna que otra batallita.
Quedarme frita en el sofá.
Conducir.
Que al abrir el tuenti tuviera novedades.
Ver Gossip Girl.
Que mi hermano quisiera saber qué pasa en el último capítulo sólo para dar la lata.
Querer comentar desesperadamente el final del capítulo.
Que me llame a casa alguien con quien no hablaba desde hacía tiempo.
Comentar de la vida en general y de nosotras en particular.
Que después de colgar tenga ganas de que llegue el viernes.
Recordar que ha habido cosas que se me han olvidado contarle.
Que de pronto me haya dado por escribir esta entrada.
Saber que, en un rato, me preguntarás por el día y te detallaré toda esta lista.
Que, al final, el día no haya sido tan gris como esperaba.
.
.
.
Como bien alguien puso en un cartel en la barandilla del Darro:
Nadie hable mal del día
hasta que la noche llegue.
Yo he visto
mañanas tristes
tener las tardes alegres
__________________________
Suena: la televisión de fondo; creo que es Ágora...
Desde mi ventana: cae la noche y espero a que la luna me haga su particular visita.
domingo, 8 de mayo de 2011
Al margen del pensamiento.
Podría decirse que los dos lo saben.
O que ellos lo saben. Incluso, que ambos lo saben.
.
.
Pero lo único que saben es lo que les resta por saber.
No se trata de un enunciado socrático ni de una paradoja filosófica.
Esta vez no. Esta vez no hay que pensar, sólo sentir.
.
_____________________________________________
Suena: Underneath your clothes, Shakira
Desde mi ventana: Ya es de noche.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Breve improvisación del pretérito
Me gusta recordar mis propios recuerdos, saber que, honestamente, quizás los haya ido modificando un poco por el paso del tiempo, que puede que aquella frase no fuese exactamente así o que ni tan siquiera me imaginara lo que podría venir después.
Lo cierto es que se trata de una empresa arriesgada, sobre todo cuanto más lejos se vaya, cuanto más ocre sea el tamiz que caiga sobre nuestros ojos, no sólo por la imprecisión, sino por la nostalgia que trae consigo.
Pero bueno, a veces es inevitable correr riesgos, ¿no?
Supongo que, en parte, por eso escribo tanto, y muchas veces sobre lo mismo.
Me pierden las mismas palabras, los mismos gestos, las tonterías en las que me acomodo, el pensamiento fugaz de qué pasará cuándo lo relea...
_____________________________
Suena: De nuevo la biblioteca, es lo que tienen estos días de mayo.
Desde mi ventana: Hoy me tengo prohibido mirar por la ventana, no puedo distraerme demasiado; pero aún así puedo decir que luce el sol, aunque ya no calienta tanto como antes.
miércoles, 27 de abril de 2011
Tú y un miércoles de abril
Sin embargo, hay cosas que no pueden cambiar; tú, yo y la lluvia que se cuela en tu maleta.
No te traigas el paraguas, sabes que eso corre de mi cuenta.
___________________________
Suena: la biblioteca, que por mucho que sea biblioteca, nunca está en silencio.
Desde mi ventana: la lluvia cae con fuerza sobre la Cartuja, los coches circulan, sube un C la cuesta de Farmacia. Aunque tal vez sea un U, no estoy del todo segura...
sábado, 23 de abril de 2011
23 de abril

viernes, 22 de abril de 2011
Parsimoniosamente, y otros tantos adverbios.
Con la calma que arrojan los primeros rayos de luz, con el silencio de una ciudad que despierta, con las miradas de los más madrugadores aún colgando entre los mechones del pelo, un poco revuelto, un poco más allí que aquí, un poco de desorden que induce al bello caos.
Sin prisas.
Con la seguridad de que cuando llegue, llegará y todo comenzará a ser recuerdo, a ser vacío hecho a base de las palabras que resonarán en su cabeza y que ya no tendrán más existencia que esa, el eco en cada remoto lugar de su cuerpo.
Tranquilamente.
Recorriendo con los ojos del soldado victorioso, sorteando las obras que parecen un campo minado, los viandantes que bien pudieran ser espías del bando enemigo, de la guerra no pactada, distinta del combate al que se entregan las melodías desgarradas de las guitarras de la canción de autor.
Allí.
Donde mana el dulce néctar, la ambrosía que mantiene a los dioses terrenales con vida, el sustento de las noches más frías, el anhelo del amante, donde los besos son más que labios que se superponen entre sí, que se buscan y se encuentran, que se pierden y dibujan cruces en viejos mapas.
Lejos.
A cada paso que da, a cada zancada, a la dirección prohibida que parece señalarle estrepitosamente el sentimiento y que a su pesar desobedece, continuando pie tras pie, sin tropezar más que consigo, con las ganas de dar la vuelta y regresar corriendo a resguardarse con cualquier excusa tonta, que sabe de sobra que no necesita.
Parsimoniosamente.
Así se despide, después de dar los buenos días.
Parsimoniosamente.
Así camina, pasando sobre las aceras.
______________________________________
Suena: Attraversami il cuore, Paola Turci
Desde mi ventana: blanco y gris.
sábado, 16 de abril de 2011
La ciudad de noche.
martes, 12 de abril de 2011
Vuelvo.
Escucho a Ismael mientras pienso que Grice debería haber escrito alguna novela policiaca con detectives, pañuelos y un asesino intentando incriminar a otra persona. Tengo nostalgia, no sé. Nostalgia del blog, de sentarme a escribir, evadirme, dejarme caer en la ingravidez de mi propia ventana, ahora abierta, de cielo azul y nubes malvas al fondo.
Sí, lo he dejado demasiado tiempo. Primero por esto, luego por aquello, una cosa se suma a la otra y ya estamos en abril. Pero no, a mí aún no me lo han robado. Le he pintado tu rostro, los planes trazados, las palabras que se quedan colgadas en cada semáforo en rojo, los besos que te debo.
No me gustan las despedidas, y este repentino hasta luego se estaba convirtiendo en un tedioso adiós, de los que parece inevitable burlar tras una esquina y una mirada a lo que se deja.
Como de costumbre, le robo los versos a Ismael... la verdad es que te encuentro en casi todo, siempre o casi siempre te encuentro, quizás por eso vuelvo.
Y supongo que sí, que no me va a quedar otra más que volver...
___________________________________________
Suena: Acuérdate de vivir, Ismael Serrano
Desde mi ventana: entra una suave brisa y el cielo blanco se mancha de nubes azules; es la inestabilidad de abril.
NOTA: No sé por qué sale como si tuviera un interlineado de doble espacio, pero bueno, las tecnologías y yo compartimos esa extraña relación amor-odio... Cualquier sugerencia de cómo solucionarlo será debidamente agradecida.